jueves, 19 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
XXIII
Nadie desentona,
nadie desafina.
Aprender unos de otros,
formando un todo,
donde cada uno diferencia su voz del resto,
sin romper la sinfonía.Autora: Olivia Falcón.
Derechos Reservados®
domingo, 1 de diciembre de 2013
¿X?
Dedicado a María José Vidal Prado, compañera del Taller
“Espejo de Paciencia”
Tú y yo
venimos de otros mundos.
venimos de otros mundos.
Nos hemos encontrado
en lo que compartimos.
Entre nuestras diferencias,
habitan ciertas similitudes.
No te garantizo un plácido aterrizaje,
pero, igual nos divertimos,
sin despejar del todo
la X.
Aún menos, descifrarla,
para los otros.
para los otros.
Autora: Olivia Falcón
Derechos Reservados®
HALLOWEEN 2
“Bu”- Le dijo la sábana con agujeros al búho que abría y
cerraba los ojos.
Autora: Olivia Falcón
Derechos Reservados®
miércoles, 20 de noviembre de 2013
CITA
"Algunos merecen caer fenecidos,
victímas
de una sobredosis de sinceridad".
victímas
de una sobredosis de sinceridad".
Autora: Olivia Falcón.
Derechos Reservados®
domingo, 17 de noviembre de 2013
XIX
De escorzos imposibles
entiende
Bartolomé Cairasco.
Los quedos bancos
sonríen.
Fotografía de Olga Juliana Cabrera Negrín.
Autora: Olivia Falcón
Derechos Reservados®
Etiquetas:
J. Olivia Falcón.,
Juani Falcón,
Olivia Falcón,
poesia de mi autoria,
Poesia de mi autoría,
Poesía de mi autoría.,
texto de mi autoría
sábado, 16 de noviembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
13
Dedicado al Taller de Poesía “Espejo de Paciencia”.
13
Botón
a
botón
se abre
y
cierra,
el abrigo.
Autora: Olivia Falcón.
Derechos Reservados®
Etiquetas:
J. Olivia Falcón.,
Juani Falcón,
Olivia Falcón,
poesia de mi autoria,
Poesia de mi autoría,
Poesía de mi autoría.,
texto de mi autoría
domingo, 3 de noviembre de 2013
LA CULPA ES DE LAS PALABRAS
Expanden la ira,
revierten sentimientos,
destruyen humanidades,
destronan dioses.
¿Cómo decir
que se las lleva el viento?.
Autora: Olivia Falcón.
Derechos Reservados®
jueves, 10 de octubre de 2013
RELATO
Ayer día 14 de febrero fue un día especial para mí, como
para millones de personas. En este caso, independientemente del tema comercial,
consumo de flores, ositos de peluche, joyas y otros presentes. Está el valor
emocional que aglutina y exalta la sensación del resto de los 364 días que
componen el año.
Ayer, como cualquier
jueves salí a tomar un café con mi amiga, a la cual conozco desde hace casi
treinta años. Ya no recuerdo la de veces que hemos llorado y reído juntas e
incluso los silencios que hemos compartido. Nos fuimos a 7 Palmas y como casi
siempre, no pudimos resistir el impulso de acercarnos a la sección de los
libros en el Corte inglés. Cada una empezó a mirar por su lado, (como suele
ocurrir en estos casos), enfrascadas en los títulos y reseñas de algunos que
cogíamos en la mano para luego devolverlos a su sitio, con un suspiro.
De repente ella se acercó a la estantería, donde me
encontraba yo, con un libro en la mano.
- Me preguntó si yo había oído hablar del “Alquimista” de
Paulo Coelho.
- Le respondí que no, por lo que me comentó de que se trataba,
devolviendo el libro a su lugar.
Hace un tiempo me pidió que le pasara la película titulada
Maktub. Una película de la que había escuchado algo, (que era canaria). Así que
cuando la conseguí, la metí en un pendrive
y se la dejé.
Ella volvió a preguntarme:
-¿Has visto la película?.
-Volví a responderle
con una negación.
Entonces me facilita una serie de datos recomendándome que
la vea.
Seguimos hablando, ya de otras cosas, dimos unas vueltas más
y ponemos rumbo a nuestras casas.
Total que cuando llegué, después de hacer todas esas cosas
que se hacen antes de meternos en la cama., Me acurruqué calentita bajo las
mantas y me dispuse a ver la película.
Me pasó de todo visionándola, (lloré, reí), pero sobre todo
mi cabeza no dejaba de dar vueltas, pensando: “no existen las casualidades,
existen las causalidades”.
Comprendí a qué
venían las dos preguntas aparentemente inocentes y normales de mi amiga.
No sólo celebré el 14 de febrero de forma muy particular con
mi ausente y tan presente amor, sino también con el acto de amor de mi amiga.
Muchas personas no pueden celebrarlo con la persona o
personas amadas al lado. Así que se convierte en una fiesta más que de pareja
en una muy, muy íntima. Sobre todo porque la palabra amor es mucho más amplia.
Texto: J. Olivia Falcón
Derechos Reservados®
domingo, 29 de septiembre de 2013
Presentación de "Hotel Madrid. Poemas". Recopilación de textos de los integrantes del Taller de Poesía "Espejo de Paciencia"
Hola, buenas tardes a todos. Hoy me dirijo a ustedes de manera muy especial porque ayer día 28 de septiembre de 2013 tuvo lugar la presentación, de alguno de mis poemas en este Cuaderno, que lleva por título "Hotel. Madrid.Poemas"- Cuadernos La Gueldera Las Palmas de Gran Canaria-. Se trata de una recopilación de textos de los 13 miembros que componen el Taller de Poesía "Espejo de Paciencia". Editado por el Centro Canario de Estudios Caribeños-El Atlántico-. La compilación, coordinación y edición fueron llevadas a cabo por: Helio Ayala Díaz (integrante del Taller de Poesía); Juan Francisco González Díaz (presidente del Centro Canario de Estudios Caribeños- El Atlántico-, coordinador del Taller de Poesía, poeta, narrador y promotor cultural); Máximo González Guardia (integrante del Taller de Poesía). Ilustración de la portada a cargo de Beatriz Astudillo Meléndez (integrante del Taller de Poesia). Maquetación por Helio Ayala Díaz.
En esta obra se recoge parte de un año de trabajo de los miembros de este Taller, reunidos en el Hotel Madrid de Las Palmas de Gran Canaria, (donde nos han acogido maravillosamente), para dar rienda suelta a nuestras creaciones. En un ambiente de trabajo lleno de compañerismo, ilusión, ganas de aprender, compartir y un largo etc. de impresiones y sensaciones. Una labor que se ha visto recompensada por la publicación de este ejemplar, gracias a la dedicación e ilusión de estos compañeros (Juan Francisco, Helio, Beatriz y Máximo).
Anoche resultó ser una velada llena de magia, miradas complices, abiertas y límpias sonrisas, cálidos abrazos y sobre todo lectura. Lectura de poesía, (nuestro denominador común).
A mis 12 compañeros MUCHAS GRACIAS Y FELICIDADES.
Aquí uno mis poemas.
Todo esto no es cierto
Derechos
ejerce
de casado,
el hombre
que goza privilegios
de soltería.
Autoría: Olivia Falcón
Derechos Reservados®
jueves, 26 de septiembre de 2013
LECTURA DE TEXTOS "20 POEMAS A BACO; HOMENAJE AL VINO". III FESTIVAL ATLATICO DE POESIA "De Canarias al Mundo"
Tarde-noche de ayer día 25 de sptiembre 2013, en el Museo Poeta Domingo Rivero de Las Palmas de Gran Canaria, [(Arucas; 23 de marzo de 1852-Las Palmas de Gran Canaria; 8 de septiembre de 1929. Considerado como el precursor del Movimiento Modernista en las Islas Canarias. Su poema "Yo a mi cuerpo). (Tuve el honor de cursar mis estudios de bachiller en el instituto que lleva su nombre)].
En este isigne marco tuvo lugar la lectura de los poemas enviados a la Convocatoria, que desde hace tres años viene celebrando el Festival Atlántico de Poesía "De Canarias al Mundo". Organizado por El Centro Canario de Estudios Caribeños-El Atlántico-. Con el auspicio de: Area Cultural Diego Casimiro (AC/DC) y el Taller de Poesía "Espejo de Paciencia". Con la colaboración de diversas entidades además del ya citado Museo, cuyo representante es D. José Rivero, siempre dispuesto a colaborar con el arte y la cultura. Entidades tales como: Arte y Cultura Sglo XXI, Espacio Tea, Hotel Madrid, El Gallinero Café Arte, Taberna del Monje, Asociación Canaria para el desarrollo Humano, Cabildo de G. C., Ayuntamiento de Agaete, Ayuntamiento de Telde, Escuela de Psicoanálisis y Poesía Gupo Cero, Bodega Agala, Bodega Los Berrazales, Bodegas Torres, Casa del Vino de Gran Canaria.
No en vano la convocatoria de este año está dedicada a "Baco, Homenaje al vino".
En esta actividad que nos ocupa, la número nueve, de un Festival que comenzó el día 14 de este presente mes y que culmina el día 30. Dio lugar el anuncio de los 20 poemas seleccionados a participar en el Cuaderno "20 Poemas a Baco, Homenaje al Vino". El Jurado reunido a este efecto estaba formado por: Rosario Valcárcel (poeta, narradora, promotora cultural y pionera de la poesía erótica en Canarias), Antonio Arroyo Silva (poeta con varios libros publicados, comprometido con la cultura) y Aquiles Gracía Brito (Poeta y presidente de Nace-Nueva Asociación Canaria para la Edición-).
Un tarde- noche llena de mágia, ilusión, espectación de todos los asistentes; incluyendo la mía. Porque aunque fuera yo la la que lo presentara junto a dos compañeros más, Octavio Carlos Macías Estupiñan, (secretario del Jurado) y Máximo González Guardia, (integrante del Taller de Poesía "Espejo de Paciencia"); al igual que una servidora. No sabía quienes estaban más emocionados; si ellos o yo. Les doy la enhorabuena a todos los participantes, en especial a los 20 seleccionados. Pero, permitanme la licencia de estar "hinchada como un pavo"; puesto que cuatro compañeros del Taller de Poesía "Espejo de Paciencia" están entre esos 20.
Alguno repite y para otros es su primera vez.
LISTA
DE SELECCIONADOS "20 POEMAS A BACO, Homenaje al Vino"
por orden alfabético
por orden alfabético
NOMBRE TITULO
POEMA
1- Nancy Teresa Angel Bello Báez El vino no huye
2- Orlando Auyanet En la ebriedad de
los dioses
3- Helio Ayala Bacanal
4- Olga Juliana Cabrera Negrín Desafío
5- Juan Calero Rodríguez Otoño, tiempo de vendimia
6- Teresa Delgado Duque Cata
7- Montserrat Fillol Ferrin La copa de vida
8- Inma Flores Dioniso
9- Sara Godoy Delirios en carmesí
10- Francisco Javier Gómez
Gutíerrez La Invención del vino
11- Eliezer Javier Guedes “Baco sucumbe ante el sopor del vino
12- Isabel Guerra
Sobrevive Baco
13- Desirée
Jiménez Sosa Borrachera apócrifa
14- Helena Lorenzo Cabrera Pérdida
15- Eliseo Méndez Nieto Vino
joven
16-Dunia Sánchez Padrón Te Hallo
17- Puri Santana Nota
de cata
18- Jorge Alejandro Santana Valentín Divino
19- Dácil Trujillo Flores De
vida y vino
20- María José Vidal Prado Vinho
de Madeira
La presentación y lectura del Cuaderno con los "20 Poemas a Baco, Homenaje al Vino", tendrá lugar el día 30 de septiembre en El Gallinero Café Arte de Las Palmas de Gran Canaria a las 20:00 H.
FELICIDADES COMPAÑEROS.
Autora: Olivia Falcón
Derechos Reservados®
sábado, 21 de septiembre de 2013
SIN MENSAJE
A oscuras,
sentada
en el desvencijado
sillón.
Los ojos
fijos en aquella burlona lucecita
que le hacía guiños.
Comprendió.
Autora: Olivia Falcon
Derechos Reservados®
sábado, 31 de agosto de 2013
AÑEJO
Como la carne
y el vino
se ha vuelto
este amor nuestro.
Respira
diferentes planos.
Mas distante,
no vive.
Cronos
más
pureza
obsequia.
Autora: Olivia Falcón
Derechos Reservados®
sábado, 24 de agosto de 2013
viernes, 16 de agosto de 2013
NOCHE DE VERANO
viernes, 2 de agosto de 2013
miércoles, 17 de julio de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
Breves apuntes de la visita de D. MANUEL DIAZ MARTINEZ al Taller de Poesia " ESPEJO DE PACIENCIA".
El Lunes día 8 de julio de 2013 tuvimos la enorme y grata suerte de contar con el poeta, periodista, diplomático cubano D. Manuel Díaz Martínez, afincado en Gran Canaria desde 1992. Con todo respeto, no me extiendo hablando de su vasta trayectoria literaria porque se puede encontrar facilmente por estas redes y en nuestro blog del Taller de Poesía http://espejodepaciencia.wordpress.com/
Con su pausada voz; leyenda viva, cercana de las letras nos regaló una tarde de verano en la reunión que celebra el Taller todos los lunes en el Hotel Madrid de Las Palmas de Gran Canaria, coordinado por el poeta, narrador cubano Juan Francisco González Díaz. Llena de experiencia, poesía, anécdotas y consejos.
Palabras recogidas mientras le escuchaba:
"La poesía es otro lenguaje, paralelo al cotidiano. La Generación del 50 se caracteriza porque puso de moda la poesía conversacional ( inmediata, directa, comunicativa), que pretendía evadir complicaciones retóricas. Pero no es tan sencillo, está llena de trampas.
La poesía es el género literario que menos público atrae. No se escribe poesía para la minoría; tampoco para la mayoría. El poeta cuando crea sólo piensa en lo que está y quiere expresar, no se preocupa de si lo van a entender o no. El poeta crea su propio código, necesita crear su propio idioma para expresarse desde la libertad, independientemente de las tendencias, (me recuerda a un poema de Nicanor Parra titulado: "Cambios de nombre" ). La poesía debe inquietar, revolver; a la que se acude en busca de uno mismo.
El poema es un cuerpo vivo que se independiza del que lo ha creado. La palabra en sí misma ya significa algo y uno necesita darle otro significado, otro sentido. En poesía no existen los sinónimos puesto que se ha de encontrar la exacta por razones de expresión, de métrica, etc.
El verdadero creador lleva en si mismo su originalidad, no debe tener miedo a utilizar su herramienta como le de la gana. El cómo se dicen las cosas es lo importante.
Se debe partir de buenas lecturas, es fundamental.
- La poesía es trabajo- cita a Baudalaire. Acumular conocimientos para lograr lo que se quiere.
Uno tiene que dominar el instrumento. Puede haber inspiración; un deseo de ponerse a escribir, pero esto no es suficiente. Hay que trabajar, saber utilizar el instumento. A veces hay un momento glorioso en que el poema fluye solo. Es un momento mágico, pero son los menos.
La poesía es un arte y como tal también tiene un sentido lúdico, de espontaneidad en el cual la imaginación llena la realidad de fantasía; con referencias al creacionismo de Vicente Huidobro.
Un poema admite múltiples lecturas, haciendo alusión a la polisemia de la poesía, que no tienen porque coincidir con lo que el poeta quiso decir, puesto que además es sugerencia..
Hay dos autores en un poema: el que lo crea y el que lo lee.
Se crea a partir de lo que se conoce.
Experimentar la alegría de escribir.
No desanimarse".
miércoles, 3 de julio de 2013
XVIII
Recuerdos.
Rancias nostalgias
negadas al abandono.
La alegría y la parca
jugando al despiste.
Yo
solo una..
solo una..
Autora: Olivia Falcón
Derechos Reservados©
Etiquetas:
J. Olivia Falcón.,
Juani Falcón,
Olivia Falcón,
poesia de mi autoria,
Poesia de mi autoría,
Poesía de mi autoría.,
texto de mi autoría
jueves, 20 de junio de 2013
Dedicado a Máximo González.
XXII
Versos proyecta la voz.
Aun cuando se cartea
con el Cuarto Jinete.
Autora: Olivia Falcón
Derechos Reservados®
miércoles, 19 de junio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
Estamos de enhorabuena en el mundo de las letras. Anoche, 30
de Abril del año 2013. Sí 13, ese número “maldito” que muchos se saltan al
contar cambiándolo por un doce más uno, alzaron el vuelo las palabras de
nuestro compañero en el Taller de Poesía Espejo de Paciencia HELIO AYALA DIAZ.
Su primer libro de micro-relatos denominado BREVEDADES.
. Acto entrañable y auténtico, con un lleno total del local
El Gallinero Café-Arte de Las Palmas de Gran Canaria. Fiesta de las letras, por
las letras y Helio. Una celebración en la cual no sólo se contó con nuestro agradable clima
sino también con el calor humano, las buenas vibraciones y sentimientos que
se vivieron y compartieron sin sonrojo. Hubo conexión con Granada (Skype) con
Carlos de la Fe, la música en directo de Rubén Rodríguez Quintana y lectura de
algunos de sus micro-relatos. Allí estábamos arropándole en el abandono del
andén para subirse a su vagón. Un vagón merecido y que espero unido a otros,
conformen ese tren que le lleve lejos, pero a la vez le mantenga cerca.
Se contó con la
presencia de personalidades dentro de la Literatura y Arte en Canarias como es
el caso de Rosario Valcárcel, Luis León Barreto, Moisés Morán Vega, Aquiles
García Brito, Juan Francisco González Díaz, Diego Casimiro, Elva Ramírez Brandón,
Marcos Alonso, Leonilo José Molina Ramírez, Antonio Arroyo Silva, María Jesús
Alvarado, Juan Ramón Tramunt Rubio, etc. y es que me pierdo entre tanta gente
maravillosa. Además de familiares, amigos y compañeros, no menos importantes
para el escritor.
¡Ah!, yo sí que cuando cuento digo trece.
Enhorabuena Helio.
https://www.facebook.com/juanaolivia.falcon?ref=tn_tnmn#!/media/set/?set=a.177677739056658.1073741829.100004432986299&type=3
https://www.facebook.com/juanaolivia.falcon?ref=tn_tnmn#!/media/set/?set=a.177677739056658.1073741829.100004432986299&type=3
lunes, 11 de marzo de 2013
Poema que recité en el 3er Festival Internacional Grito de Mujer
El te quiero
sonó extraño.
Aquella noche.
Pediste perdón.
Ahora,
tropiezo yo
y soy la puta.
Autora: Olivia Falcón
Derechos Reservados®
domingo, 10 de marzo de 2013
PERCEPCIONES: 3er FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÏA GRITO DE MUJER
Acto memorable, como
tantos otros que se celebran en nuestra capital Gran canaria, fue la Exposición
Pinturas y Recital Poético 22 miradas + 4, celebrada el día 8/3/2013 en el
Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria, dentro de las actividades que
se desarrollan con motivo del III Festival Internacional de Poesía Grito de
Mujer, Coordinado por el Centro Canario Estudios Caribeños -El Atlántico, Área Cultural D/C y Nueva Asociación Canaria para la Edicíón, NACE.
Un evento que tuvo una importante afluencia de público
independientemente de los participantes que se congregaron en él. Se recitaron
22 poemas por sus respectivos autores y se expusieron 26 obras pictóricas. Como dato anecdótico, pero que demuestra el espíritu de estas celebraciones, fue la participación de un "espontáneo" que recitó su poesía.
Espíritu que no es otro que acercar las artes al pueblo y no tenerlo encerrado en salones o en círculos herméticamente cerrados donde sólo los entendidos tienen ese privilegio. Donde la única exigencia es el amor y respeto por las artes, el compartir, el enseñar y aprender unos de otros.
Todo se hace posible gracias a fantásticas personas que ponen su saber, experiencia y tiempo, a disposición, para que pueda llevarse a cabo -y lo más importante, hoy día-, sin apenas dinero.
Espíritu que no es otro que acercar las artes al pueblo y no tenerlo encerrado en salones o en círculos herméticamente cerrados donde sólo los entendidos tienen ese privilegio. Donde la única exigencia es el amor y respeto por las artes, el compartir, el enseñar y aprender unos de otros.
Todo se hace posible gracias a fantásticas personas que ponen su saber, experiencia y tiempo, a disposición, para que pueda llevarse a cabo -y lo más importante, hoy día-, sin apenas dinero.
Personas de reconocido trabajo como Diego Casimiro, curador
y comisario de exposiciones, promotor cultural. Rosario Valcárcel, poeta, escritora con varias libros publicados, pionera de la literatura erótica en Canarias y crítica de arte. Juan Francisco González- Díaz, poeta y narrador, coordinador de taller de Poesía Espejo de Paciencia, del Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer de Las Palmas de Gran Canaria, quien preside el Centro de Estudios Caribeños- El Atlántico- y el Festival Atlántico de Poesía "de Canarias al Mundo".Aquiles García Brito, poeta y presidente de la Nueva Asociación Canaria para la Edición- NACE-, promotor cultural. Y La inestimable colaboración del Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria por agasajarnos en su espacio.
En definitiva pintura
y poesía, a una, en un grito de mujer, pletórico del arte de la palabra y belleza plástica . Sin violencia, donde a pesar de ser un acto hipotéticamente
sólo para y por la mujer, estuvieron presentes las voces masculinas. Voces
compañeras en este deambular por la vida.
Acto que dio calor, color y buen ambiente a una noche de viernes de este mes de marzo, que nos acerca a la primavera.
Relación de poetas participantes en el recital:
Helio Ayala, Juan Fco. González Díaz, Irma Ariola Medina Cuevas
Beatriz Astudillo, Isa Guerra, Guadalupe
Santana Suárez
Olga Cabrera, Ana Mª Martín, Isabel Santervaz
Ana Chaceta, Desirée Jiménez, Rosario Valcárcel
Teresa Delgado Duque, José Miguel Junco Ezquerra, César Antonio Vispo
Manuel Díaz Martínez, Leonilo Molina Ramírez, Olivia Falcón,
Belkys Rodríguez, Aquiles García Brito, Dunia Sánchez Padrón.
Listado de pintoras invitadas:
Arima García, Katerina Spaváková, Lia Ripper
Atteneri Perera Romero, Birsen Ozbilge, Lidia Alvarez
Carmen Cruz, Lola
Romay, Casandra Millares,
Luz Sosa, Dagne Cortés, María Barceló, Dunia Sánchez
Marie
Carmen Pascual, Elena Robaina, Elva Ramírez Brandón,
Mirazo (Mercedes Mariño),Olimpia Peco, Inés Melado
Eugenia Estrela, Pilar
García Pérez, Irene Hosnová
Pilar Rodríguez García, Zoraida Rodríguez
Isabel Echevarría, Roswitha Breur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)